domingo, 25 de agosto de 2013

REFLEXION

¿QUE ES REFLEXIÓN?
es el proceso de trasladar o copiar todos los puntos de una figura de una recta denominada eje de simetria.
una reflexión es un bolteo con respecto a una linea espejos, crsitales y lagos.
Es el proceso de trasladar o copiar todos los puntos de una figura a otra posición equidistante de una recta denominada eje de simetría.El resultado es una imagen especular(espejo) de la original.




ROTACION

A este tipo de transformaciones que resultaban de fijar un punto en el plano cartesiano y hacer girar el plano sobre si mismo, dejando fijo el punto se le llama rotación es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo o un sistema de referencia de forma que una linea o un punto permanece fijo
la rotación de un cuerpo se representa mediante un operador que afecta a un conjunto de puntos o vectores.
el movimiento rotación se representa mediante el vector velocidad angular \boldsymbol\omega, que es un vector de carácter  deslizante y situado sobre el eje de rotación.

Para realizar una rotación en el plano cartesiano es necesario tener en cuenta 3 elementos importantes:
-el centro de rotación
-el valor del angulo de giro
-el sentido en el cual se realiza el giro
la rotación también puede ser oscilatoria, parecido al péndulo  los giros son completos solo cuando la energía es lo suficientemente alta.

COMPOSICIÓN DE UNA TRASLACION

Se puede transformar un punto mediante dos traslaciones sucesivas.
La composicion de movimientos, al igual que la composicion de funciones, consiste en aplicar a unos puntos un movimiento y a continuacion a los transformados el otro movimiento
por lo tanto podemos combianr dos traslaciones. la primera nos proporciona los puntos A´ y la segunda transformara los A´ en los A´´






TRASLACION

Es un movimiento en el plano cartesiano de tal forma que a cada punto de la figura le corresponde un vector que se simboliza con una u y una flecha encima de traslación, se puede considerar una traslación como el movimiento que hace una figura al deslizarse en linea recto pero manteniendo su forma y tamaño.
Una traslación es desplazar una figura en linea recta sin cambios de orientación es decir, mantiene su forma y tamaño




ISOMETRIA

Es una transformación que conservan la distancia entre los puntos de una figura o que envía cada segmento a un segmento congruente
ACTIVIDAD
cuales de estos ejemplos son isometrias:
-estirar un caucho
-moldear una escultura
-ponerse un cinturón
-proyectar diapositivas
-deslizar un libro sobre la mesa

TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS

¿que son?
son las operaciones que nos permiten crear una figura a partir de una. Previamente dada la nueva figura se llaman HOMOLOGO de la original de esta manera las figuras se transforman en otras y si clasifican en:
-DIRECTA: El homologo conserva el sentido del original plano cartesiano
-INVERSA: El sentido del homologo y del original son características ademas también se pueden clasificar de acuerdo con la forma del homologo con respecto al original.
son movimientos que realizamos a diario y los podemos plasmar en el plano cartesiano entre ellas son:
                 -TRASLACIÓN: Deslizar ejemplo: un tren en movimiento

                 -ROTACIÓN: Girar o rotar ejemplo: un trompo

                 -REFLEXIÓN: Reflejar ejemplo: un gato en un espejo

                 -HOMOTECIA: Ampliar o reducir ejemplo las sombras de las personas
En la geometría transformacional son importantes las transformaciones que conservan determinadas características de las figuras, en particular aquellas que conservan tamaños y la forma de las figuras, las cuales reciben el nombre de isometria